Nace una empresa dedicada a homenajes póstumos
El último adiós a una persona, homenajear a un ser querido, o cumplir las últimas voluntades, son algunos de los servicios que ofrece esta empresa dedicada a homenajes póstumos y cualquier servicio que se proponga, dentro de la legalidad, para despedir a un familiar o amigo que acabe de fallecer.
Hoy hablamos con Juan Antonio González, director general de Yatri, para que nos cuente, de primera mano, cómo surge la idea de emprender una empresa de estas características.
¿Hace cuánto nace Yatri? ¿A quién se le ocurre esta idea?
La idea de YATRI surge en el verano de 2012, pero no se pone en marcha hasta junio 2013.
Esta idea surge paseando por la playa, ver una avioneta que estaba tirando publicidad y pensé: ¿Hay alguien que esparza las cenizas desde el aire de nuestros seres queridos? Me puse a investigar, y al ver que nadie en todo el mundo realizaba esta actividad, se me ocurrió complementar con lo de las cenizas en el mar.
Si durante nuestra vida compartimos momentos con personas que queremos, admiramos, ¿por qué no dedicarles ese homenaje de vida tan merecido? Para ello YATRI pone a disposición de sus clientes los medios necesarios y el personal profesional para hacer de estos momentos, algo inolvidable y, sobre todo, especial y personalizado, para dar nuestro último adiós a familiares y amigos que hemos querido en vida.
Este es un sector delicado, ¿por qué una empresa dedicada a homenajes póstumos? ¿Por qué decides emprender con una empresa de este tipo?
Precisamente por ser un sector delicado y tradicional, es por lo que se me ocurre crear YATRI, para romper con el dolor y mezclar historia, tradición, cultura y religión, y, con ello, generar una deconstrucción de lo que conocemos y vivimos sobre los funerales y la muerte en general.
YATRI
Trata de, sin perder el respeto del momento, ofrecer a los asistentes una solución o alternativa, diferente, única, ecológica, más económica que los servicios convencionales y, sobre todo, definitiva, ya que no hay que abrir el monedero cada tantos años para mantener esas sepulturas, nichos, columbarios, etc.
Todos, cuando nos toca vivir momentos tan dolorosos como la pérdida de un ser querido, pensamos en ellos, en su pasado, sus vivencias, sus amigos, sus anécdotas, y un sinfín de recuerdos que nos llegan en esos momentos.
¿Por qué no un homenaje póstumo?
¿qué mejor manera de mantener en nuestro recuerdo y en nuestros corazones unos momentos más bonitos, menos dolorosos y poniendo a disposición de los asistentes, esos medios, elegantes, lujosos, e incluso pretendidos por los homenajeados, a unos precios accesibles a todos los públicos?Una forma diferente, personalizada, profesional y definitiva de dar nuestro último adiós a quienes queremos y mantener el más bonito recuerdo de lo que fueron en vida, y lo importantes que son en nuestros corazones.
¿Qué servicios ofrecéis? ¿Qué hace diferente y especial a Yatri?
Los servicios son personalizados, se pone a disposición de los familiares embarcaciones de vela de lujo, aeronaves, helicópteros, pequeños aviones, e incluso jet privados para su desplazamiento.
Se organizan homenajes con: audiovisuales, libros de vida, música en vivo, ayuda al duelo, animadores infantiles, retratos en acuarela, urnas ecológicas para enterrar con un plantón, urnas de sal para entregar las cenizas al mar, catering, desplazamientos en vehículos con chófer, certificados de coordenadas para localización exacta, etc., todo aquello que se proponga se estudiará su viabilidad y legalidad.
¿Cuántas personas forman parte de Yatri? ¿Tenéis pensado aumentar la plantilla?
En la actualidad somos tres, aunque la previsión es ofrecer trabajo para personas que lo quieran desarrollar desde su casa, por tener otras obligaciones, no perder tiempo en los desplazamientos y poder ganar un sueldo digno sin que se descuiden las obligaciones, tan solo presentando las propuestas y ajustando los presupuestos a las necesidades de cada cliente, para conseguir su satisfacción en todos los aspectos posibles, profesionalizando estos servicios se consigue cubrir muchas facetas que, hoy por hoy, en muchas ciudades no es posible para que convivan la vida laboral y la familiar o las obligaciones de cuidar a una persona mayor, a los hijos, personas con incapacidad, etc.
¿Qué tipo de clientes tenéis? ¿En qué ámbito geográfico operáis?
Los tipos de clientes los clasificamos en dos grupos: los que acceden a solicitar nuestros servicios a través de la cobertura de su póliza de decesos o vida y los que solicitan unos servicios más amplios y costosos, además de poder tener un límite más amplio económicamente para desarrollarlo sin límites a su pensamiento.
El límite lo marca el cliente que encarga nuestros servicios.
El ámbito mundial, donde quiera la persona, sin límites por difícil que parezca, tan solo los económicos serán los que lo frenen.
La profesionalización de estos servicios es la que da una diferenciación en el antes y el después en nuestro concepto de los servicios funerarios y la forma definitiva de cubrir una necesidad cada día más demandada de que hacer con las cenizas de los fallecidos, sin rebasar los límites legales.
Enlace: http://www.elperiodicodelemprendedor.com/nace-una-empresa-dedicada-homenajes-postumos/
Periódico del emprendedor|Yatri